Una solución o disolución es una mezcla homogenea de dos o mas sustancias. El soluto es la sustancia presente en menor cantidad, y el disolvente es la sustancia que esta presente en mayor cantidad. Una solución puede ser gaseosa, sólida o líquida.
Cuando las partículas de una mezcla homogenea tienen un tamaño de 10 a 10,000 veces mayor que los átomos, la mezcla ya no es una solución sino un sistema coloidal y si las partículas son todavía mayores, entonces se conoce como suspensión.
¿Cuantos tipos hay?
Se distinguen seis tipos de disoluciones dependiendo de su estado físico original (sólido, líquido o gas) de los componentes.
Saturadas, no saturadas y sobresaturadas
La solubilidad de una sustancia se define como la máxima cantidad de un soluto que se puede disolver en determinada cantidad de un disolvente a una temperatura específica.
Se dice que una disolución saturada es saturada cuando contiene la máxima cantidad de un soluto que se disuelve en un disolvente en particular, a una temperatura específica. Una disolución no saturada contiene menor cantidad de soluto que la que es capaz de disolver el disolvente. Una disolución sobresaturada contiene más soluto que el que puede haber haber en una solución saturada. La cristalización es el proceso en el cual un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales.
Unidades de concentración
El término de concentración se utiliza para designar la cantidad de soluto disuelta en una cierta cantidad de disolvente.
El término mol se refiere a la unidad para medir la cantidad de sustancia, ya sean átomos, moléculas o partículas y se expresa como n. Un mol equivale a 6.022 X 10 elevado a la 23 partículas (número de Avogadro). Los moles de una sustancia se expresa como:
n = m/MM
donde ¨m¨ es la masa en gramos y ¨MM¨ la masa molar de la sustancia.
- Molaridad (M): indica el número de moles de soluto por litro de disolución
M = n/L
- Normalidad (N): indica el número de equivalentes (eq) de soluto por litro de disolución
N = eq/L
Aunque para calcularlo de una manera mas sencilla se multiplica la molaridad de la solución en cuestion y se multiplica por el número de equivalentes ¨H¨ o de ¨OH¨ que presente el compuesto:
N = (#eq)(M)
- Molalidad (m) es el número de moles de solutos disueltos en 1 Kg de un disolvente
m = n/Kg
- % en masa del soluto se define como:
- % en masa/volumen:
( masa del soluto /volumen total de la disolución) X 100
Las concentraciones en porcentaje no tienen unidades porque es una relación de dos cantidades similares
Referencias:
Chang, Raymond. Química. Quinta edición, McGraw Hill 2002. pp: 468-478
No hay comentarios:
Publicar un comentario